
Proyectos
PS360ºT
IMEX
ITOS
KA2
BucoliCAT
TRFO
Next Diversitat i Empresa
PS360ºT
IMEX
ITOS
PS360ºT

La Fundación Eveho es la parte ejecutora del Proyecto Techo 360° que se inicia el 1 de enero del 2021 para atender a 30 jóvenes, mayoritariamente extutelados/as sin hogar, de la ciudad de Tarragona. El encargo se hace por parte de la Secretaría de Atención a la Infancia, Adolescencia y Juventud (SIAJ) de la Generalitat de Cataluña, la aportación económica de la Fundación La Caixa, y la propuesta de casos por parte de Servicios Sociales de Tarragona.
La clave de éxito del proyecto recae en gran medida en el resultado de la intervención metodológica a nivel educativo, donde se tiene en cuenta la multiplicidad de factores a trabajar por la recuperación de cada uno de los/as jóvenes. En este sentido, destacamos que cada joven tiene un itinerario y proceso diferente y por tanto una temporalidad de evolución diferenciada.
Para trabajar con el/a joven, el primer paso de la intervención educativa es el vínculo que se pueda generar entre el/a joven y el equipo educativo, el que nosotros entendemos por relación educativa. Sin esta relación educativa y la voluntad del/de la joven al participar, no sería posible ninguna evolución, ni resultados positivos.
Se debe de proporcionar experiencias que permitan a los jóvenes desarrollar perspectivas más sanas y realistas a la vez que se tiene que facilitar un entorno seguro como clave del proceso. Si tenemos en cuenta las características, circunstancias, diversidad y la evolución de cada joven, nos tiene que permitir validar en el transcurso del proyecto cuál es el tipo de vivienda que ofrecemos a cada caso y en cada momento.

IMEX

Se trata de un proyecto estatal, financiado por los Fondos de Recuperación Europeos Next Generation. Liderado por Fepa, donde participan 36 entidades y 2 universidades. Pretende consolidar un Modelo Estatal de Referencia de Desinstitucionalización para personas jóvenes extuteladas desde dos vertientes: una preventiva a la institucionalización y una segunda de tránsito seguro en la vida adulta.
La implementación en Eveho es en 3 líneas: Imex inserción laboral con la formación en placas solares de ECO.

Imex Fortalecimiento personal con el proyecto ZAE (Zona de Altas Emociones) y el Imex del Referente de Emancipació.





ITOS

Acompañamiento socioeducativo y estrategias de inserción para jóvenes migrados/as que se dedican a la recogida de chatarra, para sobrevivir, en la ciudad de Sabadell.
El patronato de la Fundación quiere dar continuidad de su misión en su trayectoria de atención, autofinanciando las necesidades de un grupo de jóvenes del municipio de Sabadell, y lo hacemos con la colaboración con los servicios sociales del territorio.





La Fundación Eveho es la parte ejecutora del Proyecto Techo 360° que se inicia el 1 de enero del 2021 para atender a 30 jóvenes, mayoritariamente extutelados/as sin hogar, de la ciudad de Tarragona. El encargo se hace por parte de la Secretaría de Atención a la Infancia, Adolescencia y Juventud (SIAJ) de la Generalitat de Cataluña, la aportación económica de la Fundación La Caixa, y la propuesta de casos por parte de Servicios Sociales de Tarragona.
La clave de éxito del proyecto recae en gran medida en el resultado de la intervención metodológica a nivel educativo, donde se tiene en cuenta la multiplicidad de factores a trabajar por la recuperación de cada uno de los/as jóvenes. En este sentido, destacamos que cada joven tiene un itinerario y proceso diferente y por tanto una temporalidad de evolución diferenciada.
Para trabajar con el/a joven, el primer paso de la intervención educativa es el vínculo que se pueda generar entre el/a joven y el equipo educativo, el que nosotros entendemos por relación educativa. Sin esta relación educativa y la voluntad del/de la joven al participar, no sería posible ninguna evolución, ni resultados positivos.
Se debe de proporcionar experiencias que permitan a los jóvenes desarrollar perspectivas más sanas y realistas a la vez que se tiene que facilitar un entorno seguro como clave del proceso. Si tenemos en cuenta las características, circunstancias, diversidad y la evolución de cada joven, nos tiene que permitir validar en el transcurso del proyecto cuál es el tipo de vivienda que ofrecemos a cada caso y en cada momento.

Se trata de un proyecto estatal, financiado por los Fondos de Recuperación Europeos Next Generation. Liderado por Fepa, donde participan 36 entidades y 2 universidades. Pretende consolidar un Modelo Estatal de Referencia de Desinstitucionalización para personas jóvenes extuteladas desde dos vertientes: una preventiva a la institucionalización y una segunda de tránsito seguro en la vida adulta.
La implementación en Eveho es en 3 líneas: Imex inserción laboral con la formación en placas solares de ECO.

Imex Fortalecimiento personal con el proyecto ZAE (Zona de Altas Emociones) y el Imex del Referente de Emancipació.





Acompañamiento socioeducativo y estrategias de inserción para jóvenes migrados/as que se dedican a la recogida de chatarra, para sobrevivir, en la ciudad de Sabadell.
El patronato de la Fundación quiere dar continuidad de su misión en su trayectoria de atención, autofinanciando las necesidades de un grupo de jóvenes del municipio de Sabadell, y lo hacemos con la colaboración con los servicios sociales del territorio.


KA2 (E-venture)
El proyecto KA2 de E-venture se centra en el desarrollo de herramientas y recursos para promover el emprendimiento de personas jóvenes con menos oportunidades de la UE, a partir de metodologías de gamificación y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC).
El proyecto E-venture está financiado por el programa Erasmus Plus de la UE y gestionado por Fundación Eveho junto a tres organizaciones socias: LiberaMente (Italia), Arsis (Grecia) y Predict (Rumania).



BucoliCAT
El proyecto BucoliCAT pretende favorecer la repoblación y dinamización socio-económica del área rural de Cataluña, acompañando procesos de emancipación de personas jóvenes extuteladas para emprender un negocio y/o ofrecer un servicio como autónomos en la comunidad.
Es un proyecto piloto de la Fundación financiado por La Caixa y en colaboración con la Cecot y Dikaia.



TRFO
Contratación de jóvenes en el marco del Programa de Trabajo y Formación (TRFO) del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), para la inserción laboral de jóvenes tutelados/as y ex-tutelados/as, incorporando figuras de acompañamiento en el puesto de trabajo, en la definición del proyecto profesional, así como la mejora competencial a través de acciones formativas.
Las personas jóvenes contratadas forman parte del equipo de administración y mantenimiento y constituyen una brigada que da respuesta a las diferentes necesidades de los servicios de la Fundación.




Next Diversitat i Empresa
La Fundación Eveho participa en el Programa Next Diversitat i Empresa impulsado por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña con los fondos europeos Next Generation. Este programa, coordinado conjuntamente por ECAS (federación de Entidades de Acción Social de Cataluña) y PIMEC (Micro, pequeña y mediana empresa de Cataluña), es una iniciativa que pretende incorporar o potenciar la perspectiva de la diversidad a la empresa y acompañar colectivos en situación de vulnerabilidad para mejorar su empleabilidad. Esto se conseguirá mediante la elaboración y la implementación de Planes de Diversidad a las empresas y gracias a la creación y al seguimiento de Itinerarios Individualizados de Orientación para mejorar la formación y facilitar la inserción laboral de las personas usuarias.
Este proyecto, que se ejecutará hasta el 30 de septiembre de 2023, abre nuevas oportunidades para promover inserciones de forma más directa y para crear nuevas sinergias con el sector empresarial.







